El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Una explosión estelar iluminará el cielo: la nova de T Coronae Borealis será visible desde la Tierra

27 febrero, 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Un espectáculo astronómico sin precedentes está por ocurrir: la estrella T Coronae Borealis, ubicada en la constelación Corona Boreal, explotará en una nova, un fenómeno que la hará visible a simple vista desde la Tierra.

Según científicos, este evento ocurrirá en algún momento de 2024 o el primer semestre de 2025 y podría brillar incluso más que la Estrella del Norte, iluminando el cielo nocturno por varias semanas o meses.

¿Qué es una nova y por qué es tan importante?

A diferencia de una supernova, donde una estrella explota y se destruye por completo, una nova ocurre cuando una enana blanca –una estrella densa y compacta– acumula demasiado material de una estrella compañera, en este caso, una gigante roja. Cuando la presión y la temperatura alcanzan un punto crítico, se produce una explosión en la superficie que libera una cantidad de energía 50 mil a 100 mil veces mayor que la del Sol.

¿Cuándo y cómo observarla?

No hay una fecha exacta para el evento, pero los astrónomos están atentos, ya que este tipo de nova ocurre aproximadamente cada 80 años. La última vez que T Coronae Borealis brilló intensamente fue en 1946.

El fenómeno será visible a simple vista desde la Tierra, sin necesidad de telescopios, y se estima que su brillo podría superar hasta 10 veces el de Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno.

Un evento que nadie se quiere perder

Debido a su rareza e impacto, la nova será monitoreada por observatorios de todo el mundo. El investigador Diego López Cámara Ramírez, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, ha explicado que este evento permitirá estudiar con mayor detalle la evolución de las estrellas binarias y los procesos de fusión nuclear.

Sin duda, esta explosión estelar será un acontecimiento imperdible para astrónomos y amantes del cielo en todo el planeta. ¡Prepárate para disfrutar de uno de los eventos más asombrosos del universo!

Previous Post

Firma Tamaulipas convenio con el NADBank para impulsar proyectos prioritarios

Next Post

Entrega Gattas equipo al cuerpo de Bomberos

Related Posts

Intenso programa de limpieza en calles y avenidas.
Gobierno Municipal

Intenso programa de limpieza en calles y avenidas.

19 mayo, 2025
Tamaulipas entre las 10 entidades con mayor apoyo en materia de seguridad pública
Uncategorized

Tamaulipas entre las 10 entidades con mayor apoyo en materia de seguridad pública

7 mayo, 2025
Prepara Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas
Uncategorized

Prepara Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas

1 mayo, 2025
Américo Villarreal destaca avances en materia  laboral
Uncategorized

Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

28 abril, 2025
Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas
Tamaulipas

Arranca Américo Villarreal Semana Nacional de Vacunación 2025 en Tamaulipas

26 abril, 2025
Alcalde lleva el gobierno municipal al fraccionamiento Luis Quintero.
Gobierno Municipal

Alcalde lleva el gobierno municipal al fraccionamiento Luis Quintero.

3 abril, 2025

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.