El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Eclipse solar 2024: éstas son las recomendaciones de seguridad de la NASA para ver el fenómeno astronómico

27 marzo, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 8 de abril de 2024, el mundo será testigo de un evento astronómico extraordinario: un eclipse solar total. Ante la proximidad de este fenómeno, la NASAlanzó recomendaciones de seguridad para garantizar una observación sin riesgos. Aquí podrás checar las medidas clave que debes tomar para disfrutar del eclipse de manera segura y sin contratiempos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció la continuación de su asociación con la NASA para la observación del eclipse solar total del 8 de abril de 2024. Este evento, que comenzará en Mazatlán, Sinaloa, y terminará en Terranova y Labrador, Canadá, ha despertado un gran interés en entusiastas de todo el mundo.

Con una estimación de aproximadamente 31 millones de observadores potenciales a lo largo de la franja que atraviesa México, Estados Unidos y Canadá, es crucial enfatizar la importancia de la seguridad ocular durante la observación del eclipse.

¿Cuáles son las recomendaciones?

La SICT y la NASA reiteran su llamado a la población para que no miren directamente al Sol en ningún momento durante el evento.

La ciudad de Mazatlán, Sinaloa, fue seleccionada como el punto geográfico óptimo para documentar el eclipse desde su inicio, gracias al Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI) de la NASA. Sin embargo, se prevé que otras ciudades de México, como Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, también atraigan a numerosos observadores.

¿Cuánto durará el eclipse solar?

Es importante destacar que la duración total del eclipse será de dos horas y 41 minutos en la mayor parte del continente, con la fase total del eclipse en Mazatlán estimada en cuatro minutos y 25 segundos.Además, algunas ciudades de México, como Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, León y Ciudad de México, también experimentarán un eclipse parcial en distintos porcentajes.

Para garantizar una observación segura, la NASA proporcionó recomendaciones específicas, incluyendo utilizar filtros solares especiales y evitar el uso de gafas comunes, que no protegen adecuadamente los ojos.

Se insta a consultar fuentes especializadas como la UNAM y la propia NASA para obtener información detallada sobre cómo observar el eclipse de forma segura.

Laagenda oficial de la NASA incluye la participación de destacados expertos, como el director general del SSERVI, Dr. Gregory Schmidt, y la subdirectora Kristina Gibbs, quienes instalarán telescopios y equipos de comunicaciones para transmitir el evento en vivo a través del canal NASA TV. Mazatlán, México, será el epicentro de esta transmisión histórica.

Ante la inminencia del eclipse solar total de 2024, es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por la NASA y otras autoridades competentes. Con medidas adecuadas, podremos disfrutar de este espectáculo celestial de manera segura y sin poner en riesgo nuestra salud ocular.

Nota Anterior

Pone fin a conflicto de salud en Tamaulipas

Siguiente Nota

Músicos de Mazatlán protestan por prohibición de tocar en áreas de playa

RelacionadoEntradas

Acuerdan gobernador de Tamaulipas y mayor de Roma, Texas, impulsar nuevo puente  internacional
Uncategorized

Acuerdan gobernador de Tamaulipas y mayor de Roma, Texas, impulsar nuevo puente internacional

24 agosto, 2025
Reconoce Lalo Gattás labor altruista del Club Rotario Bicentenario.
Uncategorized

Reconoce Lalo Gattás labor altruista del Club Rotario Bicentenario.

16 agosto, 2025
Entrega DIF Tamaulipas apoyos funcionales a través de la Ruta de la Esperanza en 26  municipios
Uncategorized

Entrega DIF Tamaulipas apoyos funcionales a través de la Ruta de la Esperanza en 26 municipios

12 agosto, 2025
Entrega Municipio área verde iluminada en la Mariano Matamoros
Uncategorized

Entrega Municipio área verde iluminada en la Mariano Matamoros

5 agosto, 2025
Mujeres Bienestar abre registro el 1 de agosto; 50 mil tamaulipecas serán beneficiadas
Uncategorized

Mujeres Bienestar abre registro el 1 de agosto; 50 mil tamaulipecas serán beneficiadas

31 julio, 2025
DIF Victoria entrega insignia a empresa inclusiva
Uncategorized

DIF Victoria entrega insignia a empresa inclusiva

21 julio, 2025

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.