Por Estefania Leal
Ciudad Victoria, Tam., 7 de noviembre de 2025. — Con una amplia participación ciudadana y académica, Tamaulipas se posicionó a la vanguardia nacional al realizar los foros de diálogo sobre la Reforma Electoral, impulsados por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, quien presidió el evento junto al gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante el encuentro, realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ramírez Cuevas reconoció la participación democrática y deliberativa del pueblo tamaulipeco en este proceso histórico, que tiene como propósito fortalecer la democracia y modernizar el sistema político del país.
“Estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque demuestra el camino hacia una democracia viva. La política no es solo de los políticos ni de los partidos, es de todos los ciudadanos, porque las leyes y los derechos nos pertenecen a todos,” expresó, enviando además un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de este ejercicio plural y abierto, en el que se busca consensuar mejoras en los procesos electorales y fortalecer la participación ciudadana.
“Este día quedará en la memoria de las y los tamaulipecos como un ejemplo de participación democrática. Desde la frontera norte hasta el sur del estado, se sumaron ideas y propuestas que serán tomadas en cuenta a nivel nacional,” afirmó el mandatario estatal al entregar un compendio con las ponencias al representante de la Comisión Presidencial.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, informó que la universidad abrió de manera simultánea sus espacios físicos y virtuales para este análisis plural, recibiendo más de 3 mil 100 propuestas ciudadanas en torno a diez temas fundamentales de la reforma electoral.
“El diálogo informado es el camino para inspirar y transformar. Este ejercicio reafirma nuestra convicción de que el conocimiento y la participación son las bases de la democracia,” expresó el rector.
En la clausura, participaron también la consejera del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, quien compartió propuestas sobre financiamiento a partidos y mecanismos de participación ciudadana, así como el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, quien enfatizó que esta reforma debe fortalecer la participación ciudadana, mejorar la calidad de los procesos electorales y garantizar una representación política más justa y efectiva.
Con estos foros, Tamaulipas se consolida como un referente nacional en el diálogo democrático, promoviendo la reflexión colectiva para construir un sistema electoral más eficiente, participativo y cercano a la ciudadanía.






