Por Estefania Leal
Ciudad Victoria, Tam., 8 de octubre de 2025.– En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Tamaulipas reforzó las acciones de prevención y detección temprana de esta enfermedad con la instalación de módulos, exploraciones clínicas y el uso del sistema tecnológico iBreast Exam (Ibrest).
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que hasta el 31 de octubre se mantendrán módulos activos en las instalaciones de la Secretaría, ubicadas en 17 Guerrero y Bravo, así como en el Sistema DIF Tamaulipas. Además, se realizarán jornadas en Villa de Casas, el CECATE 76, el Centro de Salud de la colonia Estudiantil, el Centro de Salud de La Loma, el Laboratorio Estatal, el CENDI de la Burocracia, la Universidad La Salle, la Cruz Roja y en la Feria Tamaulipas 2025, del 16 al 26 de octubre.
“Estas acciones han permitido reducir la mortalidad por cáncer de mama en Tamaulipas y fortalecer la infraestructura de detección y atención médica. La prevención salva vidas”, destacó Hernández Navarro.
El funcionario recordó que, bajo la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se incorporó el sistema Ibrest, una herramienta innovadora que permite realizar exploraciones rápidas y precisas, enfocadas especialmente en mujeres menores de 40 años, con atención gratuita y capacitación en autoexploración.
Actualmente, 25 dispositivos Ibrest están distribuidos en las 12 jurisdicciones sanitarias y hospitales del estado, operados por 76 enfermeras certificadas. Desde septiembre de 2023 se han realizado 43,477 tamizajes, detectando 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos en tratamiento.
“El objetivo, alineado con la meta de la OMS, es reducir un 2.5% anual la mortalidad por cáncer de mama hacia 2040. Con detección oportuna, lo estamos logrando”, subrayó el titular de Salud.
Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, promoviendo una cultura de prevención, atención temprana y esperanza de vida.






