Ciudad Victoria, Tamaulipas | 17 de julio de 2025. En el marco del Día Nacional del Combate de Incendios Forestales, y como parte de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó el acto conmemorativo en reconocimiento a la labor de las y los brigadistas forestales, cuya entrega es vital para la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades en Tamaulipas.
Durante su mensaje, Villegas González destacó la valentía, compromiso y vocación de servicio de quienes enfrentan incendios forestales en condiciones extremas, actuando con determinación y eficacia ante cada emergencia.
“Su esfuerzo no pasa desapercibido. Gracias a su coordinación y preparación, se salvan vidas, se protegen ecosistemas y se fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”, expresó.
El evento fue convocado por el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, con el objetivo de visibilizar y agradecer el trabajo que brigadistas realizan en tareas de prevención, atención y recuperación frente a incendios forestales.
Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a brigadistas y a presidentes municipales de González, Soto la Marina, Jaumave, Tula y Casas, por su compromiso con la protección ambiental y su colaboración activa en la respuesta a emergencias forestales.
En su intervención, González de la Fuente subrayó que el combate a incendios forestales es un esfuerzo que requiere planeación, estrategia y trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
“Hoy reconocemos esas acciones silenciosas pero determinantes que se realizan para proteger nuestros bosques. Cada operativo refleja una profunda responsabilidad institucional”, afirmó.
También participaron en el acto la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, quienes coincidieron en resaltar el profesionalismo de los brigadistas y la importancia de la capacitación continua brindada por CONAFOR.
“Capacitarse hoy significa regresar a casa mañana. Esa es la realidad de quienes enfrentan el fuego por vocación”, señalaron.
Por su parte, Varela Flores expresó:
“Es un orgullo reconocer a mujeres y hombres que enfrentan el fuego con sus propias manos, con uniformes marcados por ceniza, tierra y un corazón lleno de patria. Porque no hay mayor amor por la vida que el de quien arriesga la suya para proteger la de los demás.”
Al evento asistieron también el mayor de Infantería Saúl Rivera Martínez, en representación del comandante de la 48ª Zona Militar; Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal de CONAFOR; y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno.
Entre los invitados especiales estuvieron: Felipe de la Cruz Ferrel, en representación de la secretaria de Bienestar Social, Silvia Lucero Casas González; Anselmo Bañuelos, de SEMARNAT; y Bárbara Azucena Macías Hernández, en representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.
También participaron los alcaldes y representantes de los municipios reconocidos:
-
Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, alcalde de González
-
Enrique Enríquez Hernández, en representación de la presidenta municipal de Soto la Marina
-
Manuel Báez Martínez, presidente municipal de Jaumave
-
René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula
-
Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal de Casas