Por Estefania Leal
Tampico, Tamaulipas.– Con un mensaje centrado en el valor humanista de la cultura, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró la XXXII edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM), destacando que el acceso al arte y la cultura es un derecho que debe garantizarse para fortalecer la identidad y el espíritu colectivo de las y los tamaulipecos.
“La cultura es el corazón de la humanidad. Nos da identidad como especie y nos particulariza ante nuestros ámbitos geográficos e históricos. Cuidarla y difundirla no es un lujo, sino una necesidad para asegurar que la dignidad y la memoria sigan iluminando el camino de las generaciones venideras”, expresó el mandatario.
Desde el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, y acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, el gobernador recordó que este festival nació en 1988 como legado del ingeniero Américo Villarreal Guerra, y que hoy continúa como una expresión viva del espíritu artístico y cultural de Tamaulipas.
“Retomar la cultura es un principio básico del ser humano; con ella aprendemos a respetar la diversidad, fortalecer la empatía y vivir en paz”, añadió.
El director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, reconoció el impulso del gobernador para que, por primera vez en la historia, el festival se realice de manera gratuita en los 43 municipios del estado, garantizando el acceso universal a las expresiones artísticas.
“Este festival no es solo una cartelera de espectáculos, es una afirmación de quiénes somos y hacia dónde queremos ir. Es la expresión de un Tamaulipas diverso, plural y en movimiento”, subrayó Romero-Lecanda, acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.
En esta edición del FICSM 2025, que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre, participan 1,154 artistas, entre ellos 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 internacionales procedentes de países como Estados Unidos, Francia, España, Italia, Inglaterra, Malasia, Chile y Cuba.
“Que estas jornadas sean un recordatorio de que Tamaulipas es territorio de encuentro, de creatividad y esperanza”, concluyó el director del ITCA.
Por su parte, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, agradeció al gobernador por elegir a la ciudad como sede inaugural de esta gran fiesta cultural que simultáneamente se replica en todo el estado.
“El Festival de la Costa del Seno Mexicano demuestra que Tamaulipas tiene música, arte y alma. Cada acorde y cada verso reflejan la fuerza y la sensibilidad de nuestra gente”, expresó.
La apertura del festival estuvo marcada por la presentación especial “Polvo enamorado”, un espectáculo musical dirigido por Júpiter Bautista Salazar, que rindió homenaje a los grandes compositores tamaulipecos como Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González, Juan García Esquivel y José Sierra Flores, con la participación de reconocidos artistas locales como Carmen Sarahí, Polo Rojas, Pepe Navarrete, Cynthia Sánchez, Héctor Gamaliel e Isabelle Govea.






