Ciudad Victoria, Tamaulipas | 23 de octubre de 2025. — El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, fortaleció su vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mediante la realización de prácticas y proyectos universitarios orientados a la prevención, atención y cuidado de la salud de la población tamaulipeca.
En representación del secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó la importancia de esta colaboración que impulsa la creación de contenido informativo con sustento científico desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria.
“Es información con fundamento, veraz y contrastada, que realmente puede ayudar a las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”, afirmó.
Flores Gutiérrez subrayó que este esfuerzo cumple con el propósito de la carrera de Comunicación: producir mensajes que promuevan bienestar y salud entre la población, contribuyendo a una cultura de prevención y autocuidado.
Por su parte, el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro Guevara, reconoció el trabajo conjunto entre la UAT y la Secretaría de Salud, destacando el desarrollo de estrategias preventivas y programas de atención que benefician a las y los tamaulipecos.
El evento de Vinculación Académica Interinstitucional forma parte del proyecto de formación integral impulsado por el cuerpo académico UAT-A-205 “Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista”, en el que participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández Rangel, el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán y las maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón, junto a sus grupos de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Durante la jornada se presentaron más de un centenar de productos comunicativos de responsabilidad social universitaria, entre ellos noticias, carteles, promocionales y materiales para redes sociales con mensajes sobre:
-
Semana Nacional de Salud Pública
-
Prevención del Suicidio y Salud Mental
-
Lactancia Materna
-
Prevención de enfermedades de transmisión sexual
La participación estudiantil se formalizó con la exposición de los trabajos realizados durante el semestre y la presentación de experiencias colaborativas que integran comunicación y responsabilidad social para impactar positivamente en la comunidad.
En representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre Treviño, asistió el secretario Académico de la Facultad, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, quien reconoció el esfuerzo conjunto entre la academia y el sector salud.






