El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Es Tamaulipas referente energético; inauguran Congreso Mexicano del Petróleo

El gobernador Américo Villarreal y el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presiden en Tampico el inicio del evento más importante de la industria petrolera

20 junio, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha colocado nuevamente como un referente en el sector energético de México. No solo es hogar de vastos recursos naturales y una robusta infraestructura, sino también de una comunidad dedicada y experta que ha contribuido significativamente al desarrollo del sector petrolero del país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Junto al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza el gobernador del estado atestiguó la inauguración de la XVIII edición del Congreso Mexicano del Petróleo, el evento más importante en América Latina en la industria petrolera, donde aseguró que la vocación energética de Tamaulipas recibe hoy una mayor atención por parte del Gobierno del Estado gracias a una experiencia y un respaldo histórico de más de 120 años.

“Para aprovechar mejor esta potencia y con ello contribuir a la prosperidad en México, hemos fortalecido nuestra propia capacidad institucional, otorgando mayores facultades, atribuciones y recursos humanos”, dijo.

Agregó que, a través de la creación de la Secretaría de Desarrollo Energético del estado de Tamaulipas, se ha estrechado la colaboración con el gobierno federal, a fin de sumarse a los objetivos nacionales de lograr la autosuficiencia, la soberanía y la seguridad energética.

Luego de dar la bienvenida a ponentes, proveedores, expositores, inversionistas, técnicos y especialistas de la industria petrolera, Villarreal Anaya recordó que, a principios del siglo pasado, esta región se convirtió en protagonista del nacimiento de la industria petrolera nacional, inicialmente como asiento de las primeras instalaciones de refinación y después con la perforación de los primeros pozos en la región en 1904 y el hallazgo del famoso yacimiento Faja de Oro en 1916.

“Por todo esto, nos alegra ser anfitriones de este gran congreso y hacerlo precisamente en una coyuntura en la que se consolida la ruta de la transformación nacional, iniciada en 2018 por el presidente López Obrador, que entre grandes avances en materia de bienestar y desarrollo económico ha emprendido el rescate histórico y el cambio de prioridades de la política energética mexicana”, agregó.

PARTICIPAN EN CONGRESO CERCA DE 5 MIL ASISTENTES

En su intervención, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que en el Congreso Mexicano del Petróleo: Transformación digital para dar certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México, organizado este año por la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, participan cerca de 5 mil asistentes. Se ofrecerán 13 conferencias magistrales, 204 trabajos y 8 cursos técnicos, contando además con una exhibición de 18 mil metros cuadrados y la participación de 143 empresas.

“Este congreso será de gran impacto en la difusión del conocimiento y de los avances tecnológicos para las actividades de exploración y producción de hidrocarburos y su mejor aprovechamiento”, expresó.

Después de la ceremonia inaugural, Romero Oropeza ofreció la primera conferencia magistral en la que dio una amplia exposición de las acciones y resultados de su gestión al frente de Pemex.

En el acto inaugural, las autoridades del CMP, encabezadas por el presidente ejecutivo del Comité Organizador, Humberto Salazar Soto, entregaron el Premio Nacional “Ing. Antonio García Rojas” a Francisco Javier de Tagle de La Lastra, mientras que el premio póstumo de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros fue para Lauro Velázquez Contreras y el Premio “Miguel Ángel Centeno” de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México correspondió a Héctor Escudero Arellano.

Por su parte, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México premió a Benito Ortiz Sánchez y la Society of Petroleum Engineers Sección México entregó el premio a la trayectoria profesional y académica a Alma América Porres Luna.

Como parte del evento, el gobernador y los invitados recorrieron los stands de todas las empresas que aprovechan el congreso para exponer lo más moderno de la tecnología y los avances más significativos del sector energético.

Previous Post

Ejército Mexicano apoya a población por lluvias de “Alberto”

Next Post

Productores de González reciben suplementos alimenticios para el ganado.

Related Posts

Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos
Tamaulipas

Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos

8 julio, 2025
“El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores por más de 33 MDP
Tamaulipas

“El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores por más de 33 MDP

7 julio, 2025
El de Américo, un gobierno cercano a la  gente: Presidenta
Tamaulipas

El de Américo, un gobierno cercano a la gente: Presidenta

7 julio, 2025
Instruye gobernador todo lo necesario para familias que habitan en zonas inundables
Tamaulipas

Instruye gobernador todo lo necesario para familias que habitan en zonas inundables

6 julio, 2025
Lazos del Bienestar del DIF Tamaulipas es referente nacional en atención a grupos  prioritarios
Tamaulipas

Lazos del Bienestar del DIF Tamaulipas es referente nacional en atención a grupos prioritarios

6 julio, 2025
Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en  Tamaulipas: Gobernador
Tamaulipas

Guardia Nacional, determinante para mantener la gobernabilidad y la paz en Tamaulipas: Gobernador

5 julio, 2025

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.