Por Estefania Leal
Ciudad Victoria, Tam., 24 de septiembre de 2025. – La educación, la ciencia, la investigación y la innovación se han consolidado como ejes centrales en el Gobierno de Tamaulipas, destacó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, al reafirmar el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la formación académica y el desarrollo científico en la entidad.
El funcionario señaló que estas acciones están alineadas con el impulso que el Gobierno Federal brinda a la investigación y a la innovación, y subrayó que la administración estatal fomenta en las y los estudiantes una vocación científica, humanista y de servicio a la sociedad.
“En Tamaulipas seguimos construyendo lo que la doctora Claudia Sheinbaum ha expresado con claridad: impulsar el desarrollo científico, humano y tecnológico a través de la educación, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas”, afirmó.
Relevo institucional en la UAT
Las declaraciones se realizaron durante la toma de protesta de Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el marco del 68 aniversario de esta institución.
En representación del gobernador, Valdez García felicitó a la nueva titular y a la comunidad universitaria, reconociendo además el liderazgo del rector Dámaso Anaya, cuyo trabajo –dijo– fortalece el ambiente de investigación y docencia en la universidad.
El secretario exhortó a las y los docentes a continuar aportando conocimiento y proyectos de investigación que respondan a las necesidades sociales, pues “sólo con educación hay transformación”.
Impulso al conocimiento y la innovación
Valdez García recordó que el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la UAT ha permitido que la investigación crezca y genere conocimiento útil y pertinente, capaz de aportar soluciones a los problemas de la sociedad.
En el marco del aniversario, también se llevó a cabo la exposición por el Día de la Investigación UAT 2025, que mostró los avances académicos y científicos alcanzados por esta casa de estudios.





