Por Estefania Leal
Ciudad Victoria, Tam., 29 de septiembre de 2025. – En el marco del Día Mundial del Corazón, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que la mortalidad hospitalaria por infarto agudo de miocardio en Tamaulipas ha disminuido un 25 % durante su administración, gracias al impulso de programas preventivos y al fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria.
Durante la ceremonia cívica de honores realizada en la explanada de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, el mandatario convocó al personal del sector salud a convertirse en educadores de la población para reforzar el cuidado de los factores de riesgo y promover estilos de vida saludables, a fin de prolongar la calidad y expectativa de vida de los tamaulipecos.
“Cada uno de ustedes, como trabajadores de la salud, debe ser un educador hacia nuestra población… con la tecnología, infraestructura y especialidad de la que ahora disponemos podemos ofrecer más años de vida saludable y una mejor sociedad”, expresó.
El gobernador también hizo referencia a la celebración del Día del Maíz, resaltando que ambos símbolos –el corazón y el maíz– representan principios de vida y fortaleza para la nación.
Avances médicos y servicios gratuitos
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, subrayó que, bajo instrucciones del gobernador, se han consolidado avances como:
-
Código Infarto y terapia fibrinolítica en 16 hospitales.
-
Dos salas de hemodinamia para cateterismo, marcapasos, desfibriladores y angioplastias sin costo para los pacientes.
-
La creación de la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, única en el país.
-
Capacitación de 8,300 profesionales de la salud y formación de 1,284 más en la cuarta etapa del Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable.
Actualmente, la enfermedad isquémica del corazón continúa siendo la primera causa de muerte en Tamaulipas, con una tasa de 115 defunciones por cada 100 mil habitantes, superior a la media nacional. Sin embargo, las políticas de prevención y atención oportuna han mostrado resultados positivos.
“De corazón a corazón, contribuiremos a un Tamaulipas con pleno derecho a la salud, saludable y feliz”, afirmó Hernández Navarro.






