Por Estefania Leal
Ciudad Victoria, Tam., 29 de septiembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer la atención temprana e impulsar una cultura de inclusión, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa desarrollando acciones de sensibilización y capacitación en torno al trastorno del espectro autista (TEA), a través del Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM).
En días recientes, el taller “Introducción al autismo y estrategias conductuales” fue impartido en la secundaria general No. 2 “Profr. Arquímedes Caballero”, en Ciudad Victoria, donde 70 docentes recibieron herramientas para responder de manera asertiva ante situaciones de crisis en adolescentes con autismo.
Asimismo, 20 maestros sombra de nivel preescolar, personal de USAER, psicólogos y docentes de escuelas regulares participaron en un curso especializado sobre estrategias de manejo en el aula.
Capacitación en cultura y deporte
En el Parque Cultural Reynosa, 25 maestros de las Casas del Arte de Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán recibieron formación en técnicas de inclusión y acompañamiento. En el Barco Museo del Niño, ubicado en el sur de Tamaulipas, se llevó a cabo el taller “Arte y autismo”, en el que se abordaron temas como: Autismo en la historia, Mitos y realidades, Arte terapia en TEA y estrategias de trabajo en el aula.
En el ámbito deportivo, 15 maestros y 4 coordinadores del Instituto del Deporte de Tamaulipas participaron en la actividad “Estrategias para la inclusión en el deporte”, realizada en el salón de usos múltiples del CATAM. En este espacio adquirieron conocimientos prácticos para actuar con empatía y eficacia durante la práctica deportiva de niñas y niños con autismo.
Inclusión y respeto
Con estas acciones, el DIF Tamaulipas y sus Mensajeros de Paz reafirman el compromiso de construir una sociedad con mayor respeto, inclusión y entendimiento, brindando a maestras, maestros y formadores las herramientas necesarias para promover espacios accesibles en la educación, el arte y el deporte para todas y todos.






