Por Estefania Leal
Altamira, Tamaulipas, 18 de noviembre de 2025. – Tamaulipas dio un paso decisivo en materia de sustentabilidad con la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector La Pedrera, en Altamira, una obra estratégica alineada al eje “Agua Limpia y Saneamiento” de la Agenda 2030 de la ONU.
El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, fungió como testigo de honor en el evento, que reunió al presidente municipal Armando Martínez Manríquez y a representantes de la empresa neerlandesa Dutch Clean Tech, encargada del desarrollo tecnológico del proyecto.
Villegas González destacó que la nueva planta es un logro largamente esperado para la región y un avance significativo en la protección de la salud pública.
“Este proyecto contribuye al cumplimiento de uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030. La salud, el saneamiento y la protección del agua son fundamentales para el bienestar de nuestras comunidades”, expresó.
Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez subrayó que esta obra marcará un antes y un después en el manejo responsable del agua en la zona sur del estado, mejorando la calidad de vida de miles de familias y garantizando un entorno más limpio para las nuevas generaciones.
La planta permitirá reducir de manera significativa los contaminantes en las aguas residuales, proteger los recursos naturales y fortalecer la infraestructura ambiental de Altamira, consolidando el liderazgo de Tamaulipas en políticas de desarrollo sustentable.
Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del DIF Altamira; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; alcaldes de la zona sur y representantes de diversas cámaras empresariales y dependencias estatales.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un Tamaulipas más limpio, moderno y sostenible, donde el uso responsable del agua se convierte en una prioridad para construir un mejor futuro.






