Por Estefania Leal
Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el aumento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional en la zona sur de Tamaulipas, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta inmediata ante una eventual contingencia.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, encabezó la sesión y destacó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias involucradas, así como de actualizar los diagnósticos de riesgo en las zonas ribereñas.
“El monitoreo es constante y la coordinación es clave para anticipar cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la población. Estamos preparados para actuar con oportunidad y responsabilidad”, afirmó González de la Fuente.
Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la Conagua, presentó un informe técnico sobre el comportamiento del cauce y los registros hidrométricos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico, donde se ha observado un incremento gradual de los niveles.
En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes reiteraron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.
Las autoridades acordaron reforzar la vigilancia y la comunicación preventiva, especialmente en los márgenes del río y zonas bajas susceptibles a inundación, con el fin de actuar de manera inmediata ante cualquier incremento significativo del nivel del agua.
Finalmente, se exhortó a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus pertenencias y ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales.






