El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Aplicará la Secretaría de Salud más de 300 mil vacunas a mascotas

13 septiembre, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud inició los preparativos de la Campaña de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina para la cual se contempla la aplicación de unas 300 mil dosis, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que este tipo de estrategia preventiva, es la más efectiva para evitar su trasmisión al ser humano.

Dijo que aún y cuando en el estado no se han presentado casos de rabia en humanos, esta actividad que se desarrolla desde hace muchos años a nivel nacional, ha mantenido la erradicación de esta enfermedad que es mortal, pero el riesgo sigue latente debido a que está presente en más de 150 países.

“La estrategia de vacunación antirrábica se realiza dos veces al año en territorio nacional y durante el mes de septiembre se lleva a cabo el reforzamiento los días 22 al 28, para ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, aplica los recursos necesarios para obtener los resultados deseados”, señaló.

Informó que en esta jornada se desplegarán las brigadas de vacunación con personal de salud debidamente uniformado e identificado para que los dueños de las mascotas permitan el acceso y que reciban la dosis señalada y pueden acudir a la unidad de salud más cercana a solicitarla o que te informen sobre la ubicación de los módulos de vacunación.

Cabe mencionar que la vacuna antirrábica es 100 por ciento efectiva y es una estrategia que evita que los animales domésticos como perros y gatos puedan contraerla y trasmitirla al ser humano mediante arañazos, mordeduras o contacto con su saliva.

Los roedores como ratones y ardillas pueden trasmitir la rabia pero no al ser humano, cualquier mamífero de sangre caliente como vacas, cabras y caballos puede contraerla; además de los animales silvestres como murciélagos, zorros, zorrillos, coyotes linces y monos.

 

Nota Anterior

Preside Américo 177 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes

Siguiente Nota

Favorecen a sector ganadero con Programa de Mejoramiento Genético

RelacionadoEntradas

Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor  servicio y atención médica
Tamaulipas

Suman esfuerzos Salud e IMSS-Bienestar para mejor servicio y atención médica

20 noviembre, 2025
Desfilan miles de jóvenes en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana
Tamaulipas

Desfilan miles de jóvenes en el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

20 noviembre, 2025
Evalúan trabajo de los Distritos de Salud para el  Bienestar
Tamaulipas

Evalúan trabajo de los Distritos de Salud para el Bienestar

19 noviembre, 2025
Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del  jaguar
Tamaulipas

Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

18 noviembre, 2025
Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional
Tamaulipas

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

18 noviembre, 2025
Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira
Tamaulipas

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

18 noviembre, 2025

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.