El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Crece productividad en atención médica en 23 entidades adheridas a IMSS-Bienestar: Robledo

5 diciembre, 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La productividad en atención médica creció en las 23 entidades que se han adherido al sistema IMSS-Bienestar, para el que se han contratado 8 mil 310 nuevos médicos y se ha invertido 14 mil 652 millones de pesos para la compra de equipo medico, aseveró el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Dijo que a partir de la operación de este sistema (con el que se atiende a 50 millones de personas sin seguridad social) han crecido las consultas familiares y de especialidad, así como las cirugías y los partos.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar un avance de los avances de este programa en las 23 entidades que se aplica (en las gobernadas por Morena), el funcionario detalló además que se han invertido 8 mil 260 millones de pesos para conservación y dignificación de unidades médicas (impermeabilizaciones, luminarias, cambio de pisos, rehabilitación de quirófanos y habilitación de más consultorios).

Robledo detalló que gracias a esto la productividad del sistema desde que se puso en marcha y a la fecha ha incrementado y presentó un comparativo entre el primer trimestre de 2022 (enero-marzo), cuando inició el programa, con el más reciente de 2023 (agosto-octubre).

Indicó que en ese periodo las consultas de especialidades pasaron de 278 mil a 407 mil, un incremento de 46 por ciento en los 23 estados donde se aplica el IMSS-Bienestar; en tanto que las consultas de medicina familiar crecieron de 210 a 280 mil, 33 por ciento más.

En el caso de las cirugías, indicó, pasaron de 53 mil a 60 mil, un aumento de 12 por ciento; y los partos subieron de 21 mil 402 a 25 mil 682 en comparación entre ambos periodos en el conjunto de los 23 estados donde funciona el nuevo sistema.

A su vez, se presentaron los avances en “el rescate” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), decretado por la administración de López Obrador.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien coordina al equipo que trabaja en la actualización de esta dependencia de seguridad social, presentó un video en el que se detallaron los avances en la construcción de seis nuevas unidades, cuya construcción inició en 2022 y se prevé entregarlas en 2024 terminadas y equipadas totalmente.

El hospital regional de Torreón, Coahuila, presenta un adelanto en las obras de 62.3 por ciento; el región al de Tlajomulco, Jalisco, de 52 por ciento; el de Tampico, Tamaulipas, de 48.5 por ciento; otra unidad médica que se construye en Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta 54.1 por ciento de avance; la clínica hospital de Palenque, Chiapas, lleva 49.7 por ciento de adelanto; y el hospital regional de Acapulco, Guerrero, 20.4 por ciento.

“No representan deuda estos hospitales, se construyen y equipan con recursos propios”, se informó. Además en conjunto sumarán 940 camas censables.

En tanto, Pedro Zenteno, director general del Issste, indicó que hay 11 mil 570 plazas disponibles en el instituto, de las cuales se han asignado hasta ahora 7 mil 212.

El presidente López Obrador señaló que se ha ido avanzando en el sistema de salud pública, pues el propósito es que antes de concluir su mandato se tenga un sistema “de primera, que tenga los especialistas suficientes, los médicos generales, enfermeros, enfermeras, con abasto suficiente de medicamentos, donde se puedan realizar estudios intervenciones quirúrgicas, lo que ya se está haciendo en 23 estados, pero consolidando todo este servicio y de manera gratuita”.

Recordó que se han enfrentado a mucha corrupción, por lo que no ha sido sencillo, como lo era la venta de medicamentos. “Nos ha costado, porque tuvimos que enfrentar la emergencia del Covid-19 de la pandemia, y enfrentar la peste de la corrupción, porque estaba completamente tomado por maleantes el sector salud que se robaban hasta el dinero de las medicinas”.

Lo mismo, agregó, sucedía en el Issste. “Ahí se padecía de la misma enfermedad, se privatizó en pedazos y ahora se está rescatando, se está regresando el Issste a lo público, porque todo se habría entregado desde los estudios de laboratorio, ambulancias, anestesia, todo. Y todo tenía que ver con ex directores del Instituto y con políticos corruptos. Y nos ha costado, porque muchísimas resistencias, no quieren dejar de robar, pero como somos perseverantes, ahí vamos avanzando, poco a poco y se está haciendo un buen trabajo”.

Previous Post

Celebra AMLO retorno de Samuel García a gubernatura de NL

Next Post

Más de 30 años frente a la televisión: así forjó ‘Los Simpson’ nuestra educación sentimenta

Related Posts

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional
México

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional

16 diciembre, 2024
Invita SST a participar en Campaña Preventiva de Cáncer de Mama
Salud

Invita SST a participar en Campaña Preventiva de Cáncer de Mama

3 octubre, 2024
 Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México
Salud

 Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México

31 mayo, 2024
Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas
Medio Ambiente/Animales

Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas

22 mayo, 2024
Doctora Sara Cecilia Castañeda: Y la modernización en el Cuidado Integral de la Salud Bucal
Salud

Doctora Sara Cecilia Castañeda: Y la modernización en el Cuidado Integral de la Salud Bucal

22 mayo, 2024
Mantiene SST vigilancia epidemiológica para evitar casos de dengue
Salud

Mantiene SST vigilancia epidemiológica para evitar casos de dengue

15 mayo, 2024

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.