El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Frente frío #27 provocará nieve y aguanieve en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Así mismo, se mantendrá, la posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

16 enero, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente frío #27 se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio mexicano, y gradualmente sobre la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre dicha península y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en entidades del centro y noreste mexicano, así como en la Península de Yucatán.

Así mismo, se mantendrá, la posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

La masa de aire ártico asociada al frente, originará un marcado descenso de temperatura en el centro, oriente y sureste del país, además de ambiente frío a muy frío con bancos de niebla sobre el noroeste, norte y noreste de México, así como en la Sierra Madre Oriental.

También se pronostica evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas; y rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán. Finalmente continuará baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional.

Pronóstico de lluvias:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala y Guerrero.

Posible caída de nieve o aguanieve: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Las temperaturas gélidas podrían generar congelamiento en la carpeta asfáltica, además los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad y las lluvias fuertes a muy fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas mencionadas.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas (costa).

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: sierras de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje:

Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: Istmo de Tehuantepec; con oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas; y con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.

Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, ambiente fresco en el Valle de México y frío a muy frío en zonas altas que lo rodean. Cielo despejado y bruma la mayor parte del día. Por la tarde, ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado y sin lluvias en la península. Ambiente frío al amanecer y muy frío a gélido con heladas en zonas montañosas de Baja California. Por la tarde, ambiente templado. Viento del noroeste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en la región.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Ambiente fresco a frío al amanecer, así como muy frío a gélido con heladas en zonas serranas de Sonora. Por la tarde, ambiente fresco a templado en Sonora y cálido en Sinaloa. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Ambiente frío al amanecer en sierras de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Guerrero. Ambiente fresco al amanecer, así como frío con nieblas en sierras de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente templado. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, y evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado con lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz y Tabasco, además de intervalos de chubascos en Tamaulipas. Ambiente fresco con densos bancos de niebla al amanecer en la región, así como frío en zonas altas de Veracruz y Tamaulipas. Por la tarde, ambiente de frío a templado en Tamaulipas y Veracruz, y cálido en Tabasco. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 2 metros en costas de Tabasco; así como posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Tamaulipas y en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en la región. Ambiente fresco a templado al amanecer y caluroso por la tarde. Por la mañana, viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h y por la tarde evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: Por la mañana, ambiente muy frío, así como gélido con heladas en zonas serranas de la región. Por la tarde, ambiente fresco. Cielo nublado con chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León, además de la posible caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas de Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Querétaro e Hidalgo, y lluvias aisladas en Tlaxcala. Sin lluvias en Guanajuato y Morelos. Al amanecer, se prevé ambiente frío a muy frío, con posibles heladas en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Ambiente vespertino templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

Previous Post

Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala luego de una extensa jornada de desacuerdos en el Congreso que provocaron el retraso de su investidura

Next Post

Coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez pide cuentas al PAN por el caso Coahuila

Related Posts

AMLO anuncia la detención de líder criminal que secuestró a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas: “No hay impunidad”
México

AMLO anuncia la detención de líder criminal que secuestró a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas: “No hay impunidad”

19 enero, 2024
Training Camp  ATKDTAM 2023
Deportes

Training Camp ATKDTAM 2023

29 noviembre, 2023
Entrega Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo nueva generación de profesionistas a Tamaulipas
Educación

Entrega Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo nueva generación de profesionistas a Tamaulipas

22 noviembre, 2023

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.