El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

México fue el mayor exportador a EU en 2023 tras 16 años de dominio de China

Por primera vez fuimos el mayor exportador de productos a Estados Unidos en 2023

9 enero, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con los datos acumulados a noviembre que difundió este martes la Oficina del Censo, tendencialmente México ya aseguró la primera posición de ese indicador.

En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones mexicanas crecieron 4.8% a tasa interanual, alcanzando 438,986 millones de dólares.

Por su parte, los envíos desde China a ese mercado totalizaron 393,137 millones de dólares, una caída interanual de 21.2 por ciento.

Ocupando el tercer puesto, Canadá exportó bienes a su vecino del sur por 387,727 millones de dólares, un descenso de 4% interanual.

Además, Grupo Allianz, una multinacional alemana de servicios financieros, destacó que China perdió su lugar como mayor socio comercial de Estados Unidos frente a México.

“En medio de esta reorganización de los patrones de comercio e inversión, varias economías emergentes pueden salir beneficiadas, y los primeros beneficios los disfrutarán las economías que permanecen muy próximas a Estados Unidos, tanto en términos de distancia física como geopolítica”, dijo Allianz en un informe.

En efecto, de enero a noviembre de 2023, México abarcó 15.8% del total de flujos comerciales (importaciones más exportaciones de productos) de la economía estadounidense, seguido de Canadá (15.2%) y China (11.3 por ciento).

También la ventaja de México se observó considerando sólo noviembre pasado, cuando los embarques mexicanos dirigidos a Estados Unidos crecieron 8.1%, a 39,810 millones de dólares.

Ese fue un mejor resultado frente al obtenido por Canadá, con un crecimiento de 7% (36,141 millones de dólares), al igual que el registrado por China, con un descenso de 3.8% (35,495 millones).

A favor de México juega la relocalización (nearshoring), que consiste en la práctica de subcontratar procesos o servicios comerciales a un país cercano. En contra de China pesa la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, además de que en 2023 los resurgimientos de casos de Covid-19 afectaron a su economía.

Tras desplazar a Canadá en 2007, China dominó el mercado estadounidense por sus costos competitivos, el desarrollo de su infraestructura, la escala de su economía, su integración a las cadenas de valor globales, sus avances tecnológicos, el tamaño de su mercado interno y la particularidad de competir en el libre comercio internacional con una economía planificada, entre otros factores.

A la inversa, México mantuvo sin cambios sus importaciones desde Estados Unidos en los primeros 11 meses de 2023, con un acumulado de 299,407 millones de dólares.

Por el contrario, Canadá registró un descenso en sus compras de productos estadounidenses (-0.9%, a 325,238 millones de dólares), lo mismo que China (-3.3%, a 135,799 millones).

Las exportaciones estadounidenses de mercancías hacia todo el mundo cayeron 2.4% de enero a noviembre del año pasado, a 1 billón 851,418 millones de dólares.

Previous Post

Fallece persona tras volcadura de autobús en Tamaulipas

Next Post

Detienen a hombre acusado de acosar a Shakira

Related Posts

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional
México

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional

16 diciembre, 2024
Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas
Medio Ambiente/Animales

Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas

22 mayo, 2024
Empleados Judiciales de Tamaulipas Demandan Intervención Federal Urgente Frente a Abusos y Prácticas Irregulares del Juez Genaro Antonio Valerio Pinillos
México

Empleados Judiciales de Tamaulipas Demandan Intervención Federal Urgente Frente a Abusos y Prácticas Irregulares del Juez Genaro Antonio Valerio Pinillos

9 mayo, 2024
México enfrenta una ola de incendios forestales con más de 100 focos activos
México

México enfrenta una ola de incendios forestales con más de 100 focos activos

2 mayo, 2024
DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO VENCIERON A LOS YANKEES EN EL PRIMERO DE LA SERIE
México

DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO VENCIERON A LOS YANKEES EN EL PRIMERO DE LA SERIE

26 marzo, 2024
AMLO anuncia que en veda recorrerá todo el país para supervisar obras y no dejar “nada pendiente”.
México

AMLO anuncia que en veda recorrerá todo el país para supervisar obras y no dejar “nada pendiente”.

27 febrero, 2024

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.