El Cerbero
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo
El Cerbero
No Result
View All Result

Despegue exitoso del cohete Vulcan con el ‘Proyecto Colmena’, la primera misión lunar mexicana

El proyecto, que consta de cinco micro robots que explorarán y analizarán la superficie del satélite, busca ser un hito tecnológico y poner a México a la vanguardia en lo que a exploración comercial del espacio se refiere.

8 enero, 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El nuevo cohete Vulcan Centaur despegó la madrugada de este lunes desde Florida con la primera misión lunar mexicana conocida como ‘Proyecto Colmena’, encabezada por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La empresa estadounidense United Launch Alliance (ULA) lanzó desde Cabo Cañaveral el cohete con el módulo Peregrine cargado de instrumentos para analizar la superficie de la Luna.

El despegue ocurrió, según lo previsto, a las 2:20 hora local (1:20 hora del centro de México) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Fotos: ULA

El cohete se encendió a las 15:58 hora local, el abastecimiento de combustible se inició después de las 21:00 hora local (2:00 GMT), sin que se produjeran “problemas significativos” en la cuenta atrás, según explicaron fuentes de la empresa durante la retransmisión.

Cuando alcance el satélite por su cuenta, el Peregrine se convertirá en el primer módulo estadounidense en llegar a la superficie lunar en más de 50 años.

El módulo lunar Peregrine lleva instrumentos científicos de siete países, entre ellos los del llamado  ‘Proyecto Colmena’, de la UNAM, con diminutos robots para estudiar la superficie lunar.

Los robots han sido desarrollados por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN), de la máxima casa de estudios.

Se trata de exploradores de unos 12 centímetros de diámetro y de menos de 60 gramos de peso. Cada uno de los robots cuenta con ruedas, sensores y computadoras a bordo que les permitirán la exploración lunar y de la minería espacial.

En el proyecto Colmena participaron aproximadamente 250 estudiantes liderados por el Dr. Gustavo Medina Tanco.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) participó en la validación y revisión del desarrollo de los micro robots y el proyecto, vigilando el recurso proporcionado.

La misión ‘Colmena” comprenderá siete fases. La primera de lanzamiento, donde se enfrenta al máximo estrés mecánico. Durante la fase dos, que es la trayectoria, Colmena deberá soportar la alta radiación de la magnetósfera. Tras la fase tres -alunizaje, previsto aproximadamente hacia el 23 de febrero- se cuentan dos días terrestres más hasta el despliegue (la expulsión de los cinco micro robots hacia la superficie lunar, tarea que estará a cargo del “Módulo de despliegue y telecomunicaciones -TTDM- de Colmena).

Foto: SICT

En la fase cuatro, los micro robots se desplegarán en la superficie lunar y entrarán a la fase cinco -misión tecnológica- donde los robots se activarán, calibrarán y comenzarán a buscarse mutuamente para conectarse de manera electrónica con el apoyo de su módulo TDDM. Durante la fase seis, misión científica, harán estudio del regolito (polvo) lunar y maniobras para posteriormente buscar formar un panel. Tras ello, los pequeños robots se apagarán por 14 días terrestres.

La fase siete, es el segundo amanecer lunar, y existe la posibilidad de que los robots se reactiven como un procedimiento adicional de prueba.

“El Proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales, que complementado con las dos que se vislumbra le sucedan antes de 2030, buscan desarrollar una capacidad tecnológica única a nivel internacional, que México podría utilizar como herramienta para participar de manera futura en alianzas estratégicas en la Luna y asteroides en el marco del proyecto Artemis de NASA, ya sea para investigación, prospección de recursos naturales o actividad de extracción minera, además de la construcción de estructuras y paneles”, señaló la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en un comunicado.

El Dr. Gustavo Medina Tanco, así como el  director de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala y el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, estuvieron presentes en en lanzamiento.

El viaje inaugural de la nueva gama de cohetes lanzadores de ULA, el Vulcan Centaur, estaba programado para el pasado 24 de diciembre y tuvo que aplazarse debido a demoras en la prueba de carga de combustible.

El éxito final de esta misión supone un paso en la certificación oficial de estos cohetes, la nueva y más poderosa gama de ULA.

ULA nació en 2006 impulsada por las empresas Boeing y Lockheed Martin y su actividad principal hasta ahora ha sido el lanzamiento de cargas militares de alto secreto para el Gobierno de Estados Unidos.

Sus cohetes eran, hasta ahora, demasiado caros para la mayoría de los clientes comerciales, aunque muy fiables.

Además, el cohete enviado hoy lleva las cenizas y muestras de ADN de celebridades y figuras prominentes, entre ellos lo que se ha identificado como cabellos de los expresidentes estadounidenses George Washington, Dwight Eisenhower, John F. Kennedy y Ronald Reagan, de acuerdo con Celestis Memorial Spaceflights, una firma especializada en memoriales espaciales.

A ellos se suman los restos y muestras de ADN de Gene Roddenberry y su esposa Majel, ambos creadores de ‘Star Trek’, también de actores de esta mítica serie televisiva como Nichelle Nichols, DeForest Kelley y James Doohan, así como de Douglas Trumbull, creador de efectos especiales en películas como ‘2001, Odisea del Espacio’.

 

Previous Post

Así quedan los Playoffs NFL 2024: Dolphins vs Chiefs, Packers vs Cowboys…

Next Post

Prohíbe “maquillaje ” AMLO en cifras de desaparecidos

Related Posts

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional
México

Claudia Sheinbaum se reúne con Gustavo Petro en Palacio Nacional

16 diciembre, 2024
Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas
Medio Ambiente/Animales

Alerta de Ola de Calor en México: Prepárate para Temperaturas Extremas

22 mayo, 2024
Empleados Judiciales de Tamaulipas Demandan Intervención Federal Urgente Frente a Abusos y Prácticas Irregulares del Juez Genaro Antonio Valerio Pinillos
México

Empleados Judiciales de Tamaulipas Demandan Intervención Federal Urgente Frente a Abusos y Prácticas Irregulares del Juez Genaro Antonio Valerio Pinillos

9 mayo, 2024
México enfrenta una ola de incendios forestales con más de 100 focos activos
México

México enfrenta una ola de incendios forestales con más de 100 focos activos

2 mayo, 2024
DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO VENCIERON A LOS YANKEES EN EL PRIMERO DE LA SERIE
México

DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO VENCIERON A LOS YANKEES EN EL PRIMERO DE LA SERIE

26 marzo, 2024
AMLO anuncia que en veda recorrerá todo el país para supervisar obras y no dejar “nada pendiente”.
México

AMLO anuncia que en veda recorrerá todo el país para supervisar obras y no dejar “nada pendiente”.

27 febrero, 2024

Directora General: Estefania Leal Flores.
Edición, Reporteada y Fotografía: Sergio Alberto y Gabriela de la Mora.

Copyright © 2024 El Cerbero.com

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente/Animales
  • Salud
  • Seguridad
  • Finanzas
  • Tamaulipas
  • México
  • Mundo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.